Más de 100 años de historia comercial entre Perú y Japón
DOI:
https://doi.org/10.61249/pi.vi134.103Palabras clave:
comercio internacional, Japón, Perú, historia económicaResumen
El presente artículo presenta la primera compilación de datos sobre comercio entre Perú y Japón entre 1877 y 2022. Su objetivo es detallar las tendencias de largo plazo del comercio internacional entre Perú y Japón, e identificar eventos clave que impactaron su desarrollo. Para cumplir estos objetivos se compila la mayor cantidad de información disponible en los extractos y anuarios estadísticos del Perú, así como los diversos reportes del Perú sobre comercio internacional y algunos reportes japoneses sobre el mismo tema. Para los años donde no hay información disponible se realizan interpolaciones. Se analiza la complejidad de las canastas exportadas e importadas de Perú a y desde Japón recientes y se verifica la alta complejidad de bienes importados de Japón y la baja complejidad de bienes exportados por el Perú a Japón; mostrando el carácter históricamente tradicional de tal relación. La promoción de las industrias requiere promover el libre comercio, pero también una política industrial y una estrategia diplomática consistentes con la participación del Estado, el sector privado y la academia. La Segunda Guerra Mundial fue el evento que tuvo el peor impacto en las relaciones comerciales de Japón y el proceso de deslocalización de inversiones fomentó el comercio entre ambos países luego de ella. Es necesario que el patrón de relaciones entre Perú y Japón vaya más allá del comercio tradicional, sin ponerlo en riesgo, aunque ello suponga un esfuerzo muy grande.
Descargas
Bibliografía
Akamatsu, K. (1962). A historical pattern of Economic Growth in Developing Countries. The Developing Economies, 1(s1), 3–25. https://doi.org/10.1111/j.1746-1049.1962.tb01020.x
Asociación de Exportadores. (2023). ADEX Data Trade. Comercio con Japón 2000-2022.
Banco Central de Reserva del Perú. (2023). Cuadros Anuales Históricos. https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/cuadros/memoria
Bjork, K. (1998). The Link That Kept the Philippines Spanish: Mexican Merchant Interests and the Manila Trade, 1571-1815. Journal of World History, 9(1), 25–50.
Capuñay, J. C. (12 de febrero de 2023). Perú-Japón: 150 años de relaciones. El Peruano.
Castellanos, E., & Cortéz, J. M. (1989). Las relaciones comerciales Perú-Japón: la necesidad de un cambio. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 24, 99–118. https://doi.org/10.21678/apuntes.24.287
Castellanos, E. , & Cortez, J. M. (1988). Relaciones comerciales Perú - Japón: 1971-1986. Trabajo de investigación para optar por el Grado Académico de Bachiller en la Universidad del Pacífico.
Degregori, C. I. (2003). Comunidades locales y transnacionales : cinco estudios de caso en el Perú. IEP.
Departamento de Estadística General de Aduana. (1950). Anuario del Comercio Exterior de la República Peruana correspondiente a 1949.
Departamento de Estadística General de Aduanas del Callao. (1935). Anuario del Comercio Exterior del Perú correspondiente a 1934.
Departamento de Estadística General de Aduanas del Callao. (1938). Anuario del Comercio Exterior del Perú Correspondiente al año 1937.
Departamento de Estadística General de Aduanas-Callao. (1942). Anuario del Comercio Exterior del Perú correspondiente a 1941.
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1937). Tabla No. 75.- Valor de las Importaciones y Exportaciones, por procedencias y destinos, en el periodo 1877 a 1935. Extracto Estadístico del Perú 1934 – 1935, pp. 77–116.
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1939). Tabla No. 32.- Valor de las Importaciones y Exportaciones, por procedencias y destinos, en el periodo 1930 a 1938. Extracto Estadístico del Perú 1938 (pp. 236–259).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1940). Tabla No. 25.- Valor de las Importaciones y Exportaciones, por procedencias y destinos, en el periodo 1930 a 1939. In Extracto Estadístico del Perú 1939 (pp. 258–272).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1941). Tabla No. 38.- Valor de las Importaciones y Exportaciones, por procedencias y destinos, en el periodo 1930 a 1940. In Extracto Estadístico del Perú 1940 (pp. 363–385).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1942). Tabla No. 24.- Valor de las Importaciones y Exportaciones, por procedencias y destinos, en el periodo 1930 a 1941. In Extracto Estadístico del Perú 1941 (pp. 288–311).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1944). Tabla No. 29.- Valor de las Importaciones y Exportaciones, por procedencias y destinos, en el periodo 1930 a 1943. In Extracto Estadístico del Perú 1943 (pp. 404–425).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1946). Tabla No. 40.- Balanza de Comercio Exterior del Perú 1942-1945, por Continentes y Países (cantidad). In Anuario Estadístico del Perú 1944-1945 (pp. 390–393).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1948). Tabla No. 40.- Balanza de Comercio Exterior del Perú 1943-1946, por Continentes y Países (cantidad). In Anuario Estadístico del Perú 1946 (pp. 334–338).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1949). Tabla No. 38.- Balanza de Comercio Exterior del Perú 1944-1947, por Continentes y Países (cantidad). In Anuario Estadístico del Perú 1947 (pp. 346–349).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1953). Tabla No. 6.- Comercio Exterior - Discriminación por Continentes y Países - 1948-1950. In Anuario Estadístico del Perú 1950 (pp. 422–425).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1954). Tabla No. 4.- Comercio Exterior - Discriminación por Continentes y Países - 1950-1952. In Anuario Estadístico del Perú 1951-1952 (pp. 780–782).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1956). Tabla No. 5.- Comercio Exterior - Discriminación por Continentes y Países - 1951-1953. In Anuario Estadístico del Perú 1953 (pp. 399–401).
Dirección Nacional de Estadística - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1957). Tabla No. 7.- Comercio Exterior - Discriminación por Continentes y Países - 1953-1954. In Anuario Estadístico del Perú 1954 (pp. 381–382).
Dirección Nacional de Estadística y Censos - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1958). Tabla No. 7.- Comercio Exterior - Discriminación por Continentes y Países - 1954-1955. In Anuario Estadístico del Perú 1955 (pp. 403–405).
Dirección Nacional de Estadística y Censos - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1959). Tabla No. 5.- Comercio Exterior por Continentes y Países - 1956-1957. In Anuario Estadístico del Perú 1956-1957 (pp. 521–523).
Dirección Nacional de Estadística y Censos - Ministerio de Hacienda y Comercio. (1969). Tabla No. 1.4.- Comercio Exterior por Países de Mayor Intercambio: 1955-1966 (En miles de soles). In Anuario Estadístico del Perú 1966 - Resultados de 1958-1966 (pp. 1291–1305).
Feenstra, R., Lipsey, R., Deng, H., Ma, A., & Mo, H. (2005). World Trade Flows: 1962-2000. National Bureau of Economic Research Working Paper Series: Vol. No. 11040. https://doi.org/10.3386/w11040
FMI. (2023). Direction of Trade Statistics. https://data.imf.org/?sk=9d6028d4-f14a-464c-a2f2-59b2cd424b85
González Vigil, F., & Shimizu, T. (2012). The Japan-Peru FTA: antecedents, significance and main features. IDE-JETRO.
Irie, T., & Himel, W. (1951). History of Japanese Migration to Peru, Part I. The Hispanic American Historical Review, 31(3), 437–452. https://doi.org/10.2307/2509401
Irie, T., & Himel, W. (1951). History of Japanese Migration to Peru, Part II. The Hispanic American Historical Review, 31(4), 648–664. https://doi.org/10.2307/2509401
Irie, T., & Himel, W. (1952). History of Japanese Migration to Peru, Part III (Conclusion). The Hispanic American Historical Review, 32(1), 73–82. https://doi.org/10.2307/2508910
Kamiya, M. (1998). La inversión japonesa en Perú: estrategia en Latinoamérica y plataformas de inversión. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, 42, 3–29. https://doi.org/10.21678/apuntes.42.467
Kamiya, M. (2004). Japanese investment in Peru: limits of developmental investment. Journal of the Graduate School of Asia-Pacific Studies, 9, 195–212.
Ministerio de Comercio - Dirección General de Aduanas. (1971-1974). Estadística del Comercio Exterior (1971, 1973, 1974).
Ministerio de Economía y Finanzas - Dirección General de Aduanas. (1969). Estadística del Comercio Exterior 1969.
Ministerio de Hacienda y Comercio - Superintendencia General de Aduanas. (1930). Estadística del Comercio Especial del Perú en el año 1929.
Ministerio de Hacienda y Comercio - Superintendencia Nacional de Aduanas. (1959-1967). Estadística del Comercio Exterior (1959, 1961, 1963, 1965, 1967).
Ministerio de Industria, Comercio, Turismo e Integración. (1978). Anuario Estadístico de Comercio Exterior 1975-1977.
Ministry of Finance of Japan. (1990). 1990/12. Country by Principal Commodity (Import Fixed annual), South America, 401-415. Trade Statistics Data for Japan.
Ministry of Finance of Japan. (1995). 1995/12. Country by Principal Commodity (Import Fixed annual), South America, 401-415:). Trade Statistics Data for Japan.
National Graduate Institute for Policy Studies. (2002). Box: Flying Geese Model. Information Module: Diversifying PRSP --The Vietnamese Model for Growth-Oriented Poverty Reduction. https://www.grips.ac.jp/forum/module/prsp/FGeese.htm
Schurz, W. L. (1918). Mexico, Peru, and the Manila Galleon. The Hispanic American Historical Review, 1(4), 389–402. https://doi.org/10.2307/2505890
Seminario, B., Berrocal, V. & Palomino, L. (2021). Datos del PBI nacional y análisis de la desigualdad en el Perú (1700 - 2020).
SRS1 Software. (2018). SRS1.Splines.Functions25. https://www.srs1software.com/SRS1CubicSplineForExcel.aspx
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). (2023a). Cuadro F4. Importación para el consumo según continente, zona económica y país de origen, 2005 - 2023 (Valor CIF en miles de US $).
SUNAT. (2023b). Cuadro G5. Exportación definitiva, según continente, zona económica y país de destino, 2005 - 2022 (Valor FOB en miles de US$).
Superintendencia General de Aduanas. (1912). Estadística del Comercio Especial del Perú. Importación por la aduana de Iquitos y Exportación General.
Titiev, M. (1951). The Japanese Colony in Peru. The Far Eastern Quarterly, 10(3), 227–247. https://doi.org/10.2307/2049316
UN Comtrade. (2023). Trade Data. UN Comtrade Database.
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1964). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 310–311).
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1965). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 234–235).
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1970). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 356–357).
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1975). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 465–466).
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1980). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 557–558).
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1985). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 535–536).
日本関税協会 (Asociación de Aduanas de Japón). (1989). 16. 主要国別商品別貿易. 単位:1,000ドル (16. Comercio por país y por producto. Unidades: 1,000 USD). In 貿易年鑑 (Anuario de Comercio) (pp. 503–504).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Favio Leiva
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.